
Personas expertas, distinguen 10 exigencias que debe reunir una conversación pública para que un proceso sea verdaderamente deliberativo (el lenguaje no inclusivo es del texto original):
1- Asegurar que los participantes son representativos de todos los tipos de personas potencialmente afectadas y que las barreras que pueden distorsionar esa representación se minimizan.
2- Permitir que los participantes influyan en la agenda y que estén de acuerdo con el procedimiento y el método de moderación del proceso.
3- Favorecer el diálogo entre los participantes, y promover la comprensión de valores y preocupaciones mutuas.
4- Garantizar que las diferencias y el disentimiento se afrontan y se comprenden.
5- Reducir los malos entendidos y asegurar que se discute y examina la autenticidad de los argumentos.
6- Garantizar que se analizan los argumentos de los expertos y que los participantes tienen acceso a la información y al conocimiento necesario para hacerlo de forma crítica.
7- Permitir que se transforme a los participantes, haciendo que aprendan, discutan e intercambien ideas con los demás y que puedan ver los problemas desde diferentes perspectivas.
8- Orientado a alcanzar un consenso sobre las recomendaciones o decisiones adecuadas.
9- Que afecte al tipo de decisiones que se adoptan y que genere resultados de interés común
10- Asegurar que el proceso sea transparente y que esté abierto a los que no están directamente involucrados pero sí potencialmente afectados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario