Páginas
Página principal
Acerca de mi
Diseño de Páginas Web
Comunicación Alternativa
Contacto
lunes, 4 de octubre de 2010
CityMine: Reapropiación de los espacios urbanos.& Acción Ciudadana
Por:
Felipe Pineda /
Actuar desde la ciudadanía y para la ciudadanía parece ser el slogan típico de las ONG en la actualidad a nivel mundial. Sin embargo pocas llevan a cabo su promesa básica como
CityMine
, proyecto que tiene su sede principal en Bruselas (Belgica) que intenta mediante acciones en red y presenciales lograr que los ciudadanos se apropien y hagan algo para mejorar, transformar sus ciudades de manera creativa, participativa y divertida.
City Mine es una organización sin ánimo de lucro que interviene en lugares públicos deteriorados y apoya las iniciativas de la ciudadanía para reconstruir sus espacios. La organización ha
desarrollado alrededor de 70 intervenciones urbanas en ciudades europeas
enfocando su acción en temas de ciudadanía, democracia y la ciudad. CityMine crea proyectos con la gente y para la gente.
CityMine
(Algo así como mi ciudad, en español) ha realizado diferentes actividades en ciudades como Bruselas, Amsterdam, Paris y Barcelona siempre desde espacios no partidistas, logrando algo impensable hasta ahora: influenciar a los partidos políticos, llamar su atención, lograr que ellos sean los que se acerquen a CityMine.
Sus proyectos de intervención en el espacio urbano son diversos, cabe destacar entre otros a
Ball
–que simple y llanamente consiste en trasladar una bola de 3 metros de diámetro para simbolizar la apropiación ciudadana en el espacio público. Para City Mine
Ball
es una herramienta móvil que representa la falta de oportunidades de la juventud para desenvolverse y desarrollarse en la ciudad.
Influenciados por proyectos anteriores de
Coop Himmelblau
y aquel de
Haus-Rucker-Co
, City Mine deliberadamente crea instalaciones temporales en el espacio urbano que empoderan a los ciudadanos para permitirles reafirmar su presencia en la ciudad. Su rango de eventos puede ir del sencillo y pequeño Ball hasta eventos de gran escala como el evento anual que realizan en Bruselas llamado
PleinOPENair festival
.
Uno de sus últimos proyectos de investigación (
Micronomics
) se enfoca en el papel que cumplen las economías de pequeña escala para resistir las fuerzas del mercado capitalista cuestionando una premisa impulsada desde diversos sectores académicos y de opinión que solo miden el éxito de las economías en términos de productividad y crecimiento.
Micronomics
involucra comunidades locales, académicas y especialistas, incluyendo en el proyecto un mercado de las pulgas semanal y espacios que fomentan el intercambio y el trueque como el
Micronomics Festival
.
Para esta novedosa organización estos eventos reales se convierten en su fuente principal de investigación para sus diversos proyectos y el elemento más efectivo para probar y desarrollar sus ideas. Como manera de acercarse a las comunidades para CityMine es muy importante el uso y la creación de redes presenciales y virtuales que generen interacción y contacto entre los ciudadanos, usuarios, participantes y autoridades locales y gubernamentales convirtiéndose ellos en un facilitador y negociador a la hora de resolver conflictos entre las partes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Entrada más reciente
Entrada antigua
Inicio
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario